Entradas

Tecnologías Digitales en la Educación

Imagen
    1. Tecnologías Digitales en el Currículo   Jhonatan Socha Fetecua Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades, Universidad de Santander Pedagogía y TIC Gloria Elisa Torres Rodríguez Marzo 22 de 2023                 Aprendizaje Colaborativo con apoyo en TIC                       Introducción Siempre nos estamos replanteando como podemos ser mejores o que nuevas estrategias debiéramos actualizar por el beneficio de nuestros procesos educativos, trabajamos en la forma que vamos a impartir nuestras clases, establecemos y revisamos la carga académica, debemos ojear la malla curricular, verificar y actualizar el plan de trabajo frente   a los tópicos, las maneras y los desempeños que vamos a trabajar, y en este ejercicio revisamos de que manera vamos a integrar y mejorar los cambios que deseamos. Ca...

EL SISTEMA MUNDO

Imagen
  EL SISTEMA MUNDO SEGUNDO PERIODO  EL SISTEMA MUNDO    El  kwashiorkor  es una  enfermedad   de los niños debida a la ausencia de  nutrientes , como las  proteínas  en la  dieta . ¿Cuántas veces nos hemos sentado ante el televisor, hemos contemplado la desagradable visión del estómago de un niño   afectado por   kwashiorkor   y hemos pensado   “¿cómo es posible que en pleno siglo XXI sigan sucediendo estas cosas?” . La respuesta a esta pregunta es que vivimos en un sistema-mundo. ¿Pero qué es un sistema-mundo? Siguiendo siempre la teoría esbozada por Wall erstein en los años 70 del siglo pasado, un sistema-mundo es un tipo de sistema social, (actualmente el único existente a nivel planetario) basado en la existencia de una única división del trabajo a escala mundial y, al mismo tiempo, de múltiples sistemas culturales (que podrían ser equiparados a civilizacion...

(( El Dilema Del Erizo ))

Imagen
Citado en la canción las inmensas preguntas de nacho vegas... ...aparece la frase de Luis Cernuda que abre mi curiosidad hacia que se está refiriendo o que quiere relacionar este músico con los erizos. Y es que este concepto del erizo - dolor de vivir aparece recreado en las palabras del poeta Luis Cernuda que abren su libro donde habite el olvido (1932-1933): “Como los erizos, ya sabéis, los hombres un día sintieron su frío. Y quisieron compartirlo. Entonces inventaron el amor. El resultado fue, ya sabéis, como en los erizos. ¿qué queda de las alegrías y penas del amor cuando éste desaparece? Nada, o peor que nada; queda el recuerdo de un olvido. Y menos mal cuando no lo punza la sombra de aquellas espinas; de aquellas espinas, ya sabéis… (l. Cernuda.) Pero el dilema surge tiempo atrás en una fábula  del filósofo  alemán Arthur Schopenhauer específicamente en parerga & paralipómena su última obra; aparece como una figura para explicar la psicología del ser humano ...